Your browser doesn't support javascript.
loading
Estimulación magnética transcraneana en el hombre / Transcranial magnetic stimulation in man
Bogacz Frescola, David A.
  • Bogacz Frescola, David A; s.af
Rev. méd. Urug ; 14(2): 93-105, ago. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-246848
RESUMEN
La estimulación magnética constituye una herramienta de estudio de las vías motoras centrales de carácter no invasivo e indoloro. La ausencia de efectos colaterales y molestias para el paciente han permitido su rápido desarrollo y aceptación. Es posible la estimulación de la corteza motora mediante la estimulación transcraneana (EMT), así como de las raíces motoras a nivel de su pasaje por los agujeros de conjugación mediante la estimulación espinal. Esto permite conocer el tiempo de conducción motora central (TCMC), el parámetro más utilizado, aunque la morfología y la amplitud de las respuestas permite ampliar el espectro diagnóstico. Además del potencial evocado motor (PEM), obtenido como un efecto excitatorio de la EMT, también existe un efecto inhibitorio, conocido como período de silencio (PS). En la esclerosis múltiple es característico el aumento del TCMC debido al retardo en zonas de desmielinización. Pueden observarse también respuestas polifásicas, reducción en la amplitud, aumento en la duración de las respuestas y aun ausencia de éstas. En la mielopatía cervicoartrósica el aumento del TCMC es considerablemente menor que en la anterior, siendo más frecuentes los efectos sobre la amplitud. El estudio de diferentes grupos musculares permite un diagóstico topográfico del nivel de compresión. En el accidente muscular encefálico, la presencia o ausencia de respuestas en los primeros días de instalación permite un pronóstico de recuperación funcional. En la esclerosis lateral amiotrófica se encuentra una marcada reducción de la amplitud y frecuentemente ausencia de respuestas, con escaso o ningún efecto sobre el TCMC
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças do Sistema Nervoso Central / Eletrodiagnóstico / Campos Eletromagnéticos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças do Sistema Nervoso Central / Eletrodiagnóstico / Campos Eletromagnéticos Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo