Your browser doesn't support javascript.
loading
Historia clínica única para la enfermedad traumática / Single clinical history for traumatic disease
Barrios Camponovo, Gerardo; de los Santos Lezama, Santiago.
  • Barrios Camponovo, Gerardo; Sindicato Médico del Uruguay. Comisión de Previsión de Accidentes y Violencias.
  • de los Santos Lezama, Santiago; Sindicato Médico del Uruguay. Comisión de Previsión de Accidentes y Violencias.
Paciente crit. (Uruguay) ; 10(1): 5-18, 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-246861
RESUMEN
Existe en nuestro país una notoria discordancia entre la gravedad que representa la enfermedad traumática para nuestra sociedad y las respuestas que, del punto de vista sanitario, se instrumentan para por lo menos frenar su alta y creciente incidencia. Si bien se cuenta con todos los recursos humanos y materiales para poder brindar una correcta prevención y asistencia a los lesionados en accidentes y violencias, la falta de un sistema asistencial resulta en un fracaso sanitario. Por otra parte, existen notorias carencias en la formación específica tanto del personal actuante (rescate, seguridad, salud) en este tipo de emergencias, como en la población, primer eslabón asistencial de la cadena de la supervivencia. El presente trabajo pretende transformarse en un aporte a la mejor asistencia del paciente traumatizado, partiendo de la base de lograr un correcto registro y valoración del lesionado a través de una historia clínica (HC) única que se transforme a su vez en un instrumento formativo que facilite la aplicación de protocolos internacionales. La diversidad de formatos de HC, en su mayoría no orientadas a esta enfermedad, hacen que por lo menos 30 por ciento de las mismas tengan que ser descartadas, por carencias de datos mínimos, al pretender investigar la suerte de nuestros traumatizados; o lo que es peor, que en 27 por ciento existan discordancias diagnósticas. El estudio de los diferentes formatos de HC tanto hospitalarias como extrahospitalarias y nuestra propia experiencia en ambas áreas nos ha llevado a esta propuesta de HC única para la enfermedad traumática, como uno de los pasos realizables que permitan mejorar nuestra calidad y eficacia asistencial
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos e Lesões / Prontuários Médicos Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Paciente crit. (Uruguay) Assunto da revista: Cuidados Cr¡ticos / Terapia Intensiva Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos e Lesões / Prontuários Médicos Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Paciente crit. (Uruguay) Assunto da revista: Cuidados Cr¡ticos / Terapia Intensiva Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo