Your browser doesn't support javascript.
loading
Conductas sexuales en adolescentes escolarizados de la ciudad de Buenos Aires / Sexual behaviours in adolescent pupils in Buenos Aires
Arch. argent. pediatr ; 94(5): 314-22, jul.-ago. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-247436
RESUMEN

Introducción:

Son objetivos de esta presentación describir conductas y circunstancias psicosociales de la iniciación sexual y sus riesgos asociados (embarazo y SIDA) y mostrar las variaciones en las mismas según género, educación del padre y tipo de escuela. Materiales y

métodos:

La población fueron los adolescentes escolarizados de la ciudad de Buenos Aires entre 15 y 18 años. Se seleccionó una muestra aleatoria representativa de escuelas y se entrevistaron 952 adolescentes. Se aplicó un cuestionario autoadministratrado de 72 preguntas y se realizaron análisis uni y bivariados de datos.

Resultados:

Los varones iniciados (55,5 por ciento) duplicaron a las mujeres (25,4 por ciento); la educación del padre no influyó sobre el inicio, pero sí el tipo de la escuela. La edad promedio de inicio fue de 15,2 años (varones=14,9, mujeres=15,7), sin influencias ni por educación del padre ni por tipo de escuela. Las chicas se iniciaron mayoritariamente con sus novios y tomaron la decisión junto con su pareja, motivadas por el deseo de tener una relación más profunda con ella; los varones se iniciaron con prostitutas o con parejas ocasionales (52,3 por ciento) -decidiéndolo solos o con amigos- o con sus novias o amigas (46,8 por ciento); sus motivaciones fueron más heterogéneas que las de las chicas, aunque el impulso sexual apareció como predominante. Las 3/4 partes utilizaron preservativo, pero 1/5 recurrió al coitus interruptus, lo que fue más acentuado en las mujeres y en los hijos de padres con menor educación. Alrededor del 30 por ciento, sin diferencias por género, no se protegió del SIDA ni del riesgo de embarazo en la iniciación sexual.

Conclusiones:

La proporción de adolescentes que se inician a los 13 y 14 años está hablando de la necesidad de un accionar preventivo más temprano por parte de los adultos significativos (padres, maestros y profesionales de la salud)
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Comportamento Sexual / Medicina do Adolescente Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Comportamento Sexual / Medicina do Adolescente Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo