Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la suplementación con hierro y su frecuencia en gestantes / Effect of iron supplementation and its frequency during pregnancy
Martin de Portela, Maria Luz Pita; Langini, Silvia H; Fleischman, Silvana; Garcia, Monica; Lopez, Laura B; Guntin, Roberto; Ortega Soler, Carlos R.
  • Martin de Portela, Maria Luz Pita; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica.
  • Langini, Silvia H; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica.
  • Fleischman, Silvana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica.
  • Garcia, Monica; Hospital General de Agudos Diego Paroissien. Servicio de Obstetricia.
  • Lopez, Laura B; Hospital General de Agudos Diego Paroissien. Servicio de Obstetricia.
  • Guntin, Roberto; Hospital General de Agudos Diego Paroissien. Servicio de Obstetricia.
  • Ortega Soler, Carlos R; Hospital General de Agudos Diego Paroissien. Servicio de Obstetricia.
Medicina (B.Aires) ; 59(5,pt.1): 430-6, 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-247905
RESUMEN
Se estudiaron 203 gestantes, clinicamente sanas, asistidas en el Hospital Diego Paroissien (La Matanza, Provincia de Buenos Aires). A la primera visita médica prenatal (edad gestacional 16.9 semanas + 3.8) (To) fueron asignadas, al azar, a uno de tres grupos: G1 y G2 recibieron 60 mg de hierro (Fe) elemental (como fumarato ferroso) por día o cada 3 días, respectivamente; GC fue el control sin suplementar. Se realizó el seguimiento hasta la semana 34-37 de edad gestacional (Tf), en las gestantes que completaron el seguimiento (43 por ciento del total). A To y Tf se determinó, en sangre entera: hematocrito (Hto); hemoglobina (Hb); protoporfirina eritrocitaria (PE) (según Piomelli); en suero: ferritina (FERR) (ELISA). El porcentaje de gestantes con valores anormales, a To (n=203), para los indicadores estudiados fue: Hb (g/dl) <10.5: 2.6 por ciento; PE (mug/dl de glóbulos rojos) >70: 4.8 por ciento; FERR (ng/ml) <10: 4.4 por ciento. Los resultados de las mujeres que completaron el seguimiento (X + DE) fueron, a To y Tf, respectivamente: Hto (por ciento): GC 37.7 + 3.4 y 36.0 + 3.2 (p<0.05); G1: 38.8 + 2.2 y 38.0 + 2.6; G2: 39.0 + 2.7 y 37.7 + 3.7; Hb (g/dl): GC: 12.5 + 1.2; 11.9 + 1.3 (p<0.05): G1: 12.6 + 1.1.; 12.8 + 1.1; G2: 12.9 + 0.9; 12.2 + 1.5; PE (mug/dl glóbulo rojo): GC: 30 + 17; 43 + 22 (p<0.01); G1: 26 + 13; 38 + 21 (p<0.01); G2: 26 + 16; 31 + 26; FERR (ng/ml): GC: 75 + 67; 31 + 49 (p<0.01); G1: 46 + 34; 19 + 10 (p<0.01); G2: 43 + 11; 11 + 7 (p<0.01). Estos resultados evidencian: a) la suplementación con Fe evitó la disminución de Hb; b) los depósitos de Fe disminuyeron independientemente de la suplementación y de la frecuencia de administración; c)la variación de PE dependió de la frecuencia de la dosis, siendo más conveniente la administración intermitente para mantener una adecuada eritropoyesis.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Suplementos Nutricionais / Ferro Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Suplementos Nutricionais / Ferro Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência País de afiliação: Argentina