Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio manométrico del esfínter anal en sujetos sanos y pacientes con enfermedad anorrectal / Anorectal manometry of the anal sphincter in healthy and anorectal disease patients
Endoscopia (México) ; 9(1): 17-20, ene.-mar. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248136
RESUMEN
Pareciera que la función de la porción anorrectal consiste únicamente en mantener el contenido fecal hasta el momento oportuno de evacuarlo, pero para esto se requieren sistema de regulación complejos, muchos son todavía parcialmente conocidos. La manometría anorrectal (MAR) nos ayuda a valorar la resistencia a la defecación, la cual depende del mecanismo esfinteriano y las capacidades sensoriales del recto. Se realizó MAR a 23 sujetos de los cuales 13 pertenecían al grupo 1 (senos) y 10 al grupo 2 (enfermedad anorrectal). Los resultados obtenidos en el grupo 1 son comparables a los de otros estudios y bajo nuestros parámetros pudimos comparar los resultados de los pacientes del grupo 1 con los del grupo 2 observando que en los pacientes con enfermedad hemorroidaria presentaban presiones elevadas tanto en la basal (PB) como en la de contracción (PC), el paciente con fisura anal presentaba elevación en la (PB) y por último en el paciente con incontinencia se encontró disminución franca en ambas presiones. Los resultados obtenidos son comparables a los de otras publicaciones y nos servirán como base para nuestros futuros estudiados en manometría rectal
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Canal Anal / Incontinência Fecal / Hemorroidas / Manometria Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Endoscopia (México) Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Canal Anal / Incontinência Fecal / Hemorroidas / Manometria Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Endoscopia (México) Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo