Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración del tiempo de despertar después del uso de Desfluorano/Fentanyl / Evaluation from awakening time after use of Fentanyl/Desflurane
Rev. mex. anestesiol ; 21(2): 95-8, abr.-jun. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248372
RESUMEN
El desflurano fue preparado en 1960 y no autorizado durante dos décadas por la dificultad y peligro en su producción, así como en su baja potencia. Actualmente se utiliza en Europa y Estados Unidos de Norteamérica. Es similar al Isofluorano y su diferencia es la sustitución de un cloro por un flúor, lo que permite que un coeficiente de partición sangre/gas de 0.45 y un aumento en la presión de vapor, por lo que requerirá de un vaporizador eléctrico. Siendo su CAM de 6 por ciento para edades entre 30 y 60 años. Es pungente, es decir que irrita la vía aérea superior, no predispone a arritmias ventriculares, ni sensibiliza al corazón a efectos arritmogénicos. Los efectos tóxicos hepatorenales son mínimos. Se estudiaron 20 pacientes a quienes se les administró anestesia general con desfluorano/fentanyl donde se valoró en tiempo que tardaron en despertar, cronometrándose desde el momento en que se cierra el desfluorano hasta que el paciente responde preguntas como fecha de nacimiento y fecha del día de la cirugía
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tempo de Reação / Período de Recuperação da Anestesia / Fentanila / Monitorização Intraoperatória / Anestésicos Inalatórios Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tempo de Reação / Período de Recuperação da Anestesia / Fentanila / Monitorização Intraoperatória / Anestésicos Inalatórios Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo