Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperpigmentación benigna de las mucosas / Bening hyperpigmentation of the mucous membranes
Pagano, P. G; Rodríguez Costa, G; Cabo, H; Woscoff, A.
  • Pagano, P. G; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología.
  • Rodríguez Costa, G; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología.
  • Cabo, H; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología.
  • Woscoff, A; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología.
Dermatol. argent ; 5(3): 221-5, jun.-jul. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248582
RESUMEN
La hiperpigmentación de las mucosas labial y genital ocurre entre el 3 por ciento y el 15 por ciento de la población normal, caracterizándose por la aparición de máculas de coloración oscura (parda o negra). En el examen histopatológico se observa hiperpigmentación de la capa basal y ausencia de hiperplasia de melanocitos. Son lesiones benignas que muchas veces simulan clínicamente un melanoma y plantean, además, otros diagnóstico diferenciales. Se agrupa como hiperpigmentación benigna de las mucosas (HBM) a la mácula melanótica labial (MML), melanosis genital (MG) y el síndrome de Laugier-Hunziker (SLH) en base a las características clínicas e histopatológicas. Se establece la actitud ante lesiones pigmentadas de las mucosas labial y genital
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hiperpigmentação / Mucosa Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Dermatol. argent Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hiperpigmentação / Mucosa Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Dermatol. argent Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo