Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Se puede disminuir la frecuencia de cesáreas primitivas? / Can the frequency of primitive cesarean sections be reduced
Guerra Verdecia, Carlos; Vázquez Márquez, Angela; Virelles Pacheco, Alejandro.
  • Guerra Verdecia, Carlos; Hospital General Provincial Docente Carlos Manuel de Céspedes.
  • Vázquez Márquez, Angela; Hospital General Provincial Docente Carlos Manuel de Céspedes.
  • Virelles Pacheco, Alejandro; Hospital General Provincial Docente Carlos Manuel de Céspedes.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 24(1): 45-9, ene.-abr. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-250033
RESUMEN
Se realiza un estudio de las cesáreas primitivas realizadas en el Servicio de Obstetricia del Hospital General Provincial Docente "Carlos Manuel de Céspedes", en el período comprendido del 1ro de enero de 1996 al 31 de diciembre de 1996 ambos inclusive. Se recogen los datos en encuestas realizadas al efecto y se confeccionan tablas; se relacionan algunos parámetros importantes. El índice de cesáreas primitivas, aunque considerado alto, bajó en este período de 19,6 a 16,8. El mayor (45 por ciento) fue en la edad comprendida de 20 a 30 años, período de más fecundidad y natalidad. El sufrimiento fetal agudo con 39,9 por ciento fue la primera indicación de cesárea; hay una disminución de hipoxia en el 1996. Dentro de las principales complicaciones maternas, las infecciones de la herida, y la sepsis urinaria ocuparon el primer lugar entre las neonatales; la mas alta fue la bronconeumonía congénita, con 1,5 por ciento
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cesárea Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cesárea Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba