Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio sobre los tumores malignos maxilofaciales / Study of maxillofacial malignant tumors
Quintana Díaz, Juan Carlos.
  • Quintana Díaz, Juan Carlos; ISCM-H.
Rev. cuba. estomatol ; 35(2): 43-8, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251284
RESUMEN
Se realizó un análisis durante el trienio 1994-1996 y se estudiaron los tumores malignos de la región maxilofacial tratados en el Servicio de Cirugía Maxilofacial de Artemisa. El sexo masculino fue más afectado que el femenino, los tumores de la piel fueron los más frecuentes, afectaron en elevado porcentaje a los pacientes de tez blanca, y el carcinoma basocelular fue el tipo histológico que más se observó. En cuanto a la localización más frecuente en la cavidad bucal fue el labio inferior, y el tipo histológico que más predominó fue el carcinoma epidermoide. El 3 porciento de todos los tumores encontrados correspondieron con metástasis, que debutaron por la zona bucofacial
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cutâneas / Neoplasias Bucais / Neoplasias das Glândulas Salivares / Carcinoma Basocelular / Carcinoma de Células Escamosas / Neoplasias Maxilomandibulares / Metástase Neoplásica Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. estomatol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cutâneas / Neoplasias Bucais / Neoplasias das Glândulas Salivares / Carcinoma Basocelular / Carcinoma de Células Escamosas / Neoplasias Maxilomandibulares / Metástase Neoplásica Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. estomatol Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba