Your browser doesn't support javascript.
loading
Características de personalidad y calidad de vida en pacientes adultos con cardiopatías congénitas cianóticas complejas / Characteristicas of personality and quality of life in adult patients with complex cyanotic congenital heart defects
Caracas; s.n; oct. 1997. 121 p. ilus, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-252001
RESUMEN
Las cardiopatías Congénitas Cianóticas Complejas (CCCC) son patologías de baja incidencia en la población general. Mayormente la muerte sobreviene durante la primera infancia debido a las múltiples limitaciones funcionales asociadas, a menos que se practique cirugía correctiva prontamente. Los avances médicos han logrado prolongar la vida de estos pacientes actualmente. No obstante, es llamativo que pacientes que padecen CCCC, no intervenidas, exeden el límite de edad para estas patologías. Nos planteamos explorar características de personalidad y calidad de vida en personas sobrevivientes. Evaluamos a 11 pacientes adultos (7 mujeres y 4 hombres) con CCCC, sin intervención correctiva, mediante el SCID-II, el MMPI, el Psicodiagnóstico de Rorschach y el Ability Index de Somerville y Warnes. Se observaron características de personalidad comunes entre los pacientes, predominando rasgos evitativos, paranoides, narcistas, así como restricción del efecto. Además, la mayoría presenta un bajo nivel de calidad de vida. Se recomienda un abordaje integral de estos pacientes, considerando sus características psicosociales
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos da Personalidade / Psiquiatria / Qualidade de Vida / Cardiopatias Congênitas Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos da Personalidade / Psiquiatria / Qualidade de Vida / Cardiopatias Congênitas Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Tese