Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de medicamentos en el tratamiento del síndrome diarréico agudo / Drugs therapy in the acute diarrheic syndrome
Pediatr. edicion int ; 1(2): 11-3, abr.-jun.1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252405
RESUMEN
Objetivo. Determinar la frecuencia del uso de medicamentos en el tratamiento de la diarrea aguda.Diseño.Estudio prospectivo a través de entrevistas con las madres. Población.114 niños, de ambos sexos, entre 0 y 5 años de edad. Metodología. La entrevista se realizó de manera directa a la madre sobre los medicamentos administrados al niño y el nombre de los mismos. Los casos en los que la madre dudaba se excluyeron. Resultados. El problema se presentó con mayor frecuencia en varones entre 1 mes y dos años de edad. Se documentó una amplia gama de medicamentos utilizados, siendo el trimetropim-sulfametoxazol el m s usado,seguido de metronidazol, caolín y pectina.Las sales de rehidratación oral (SRO) se promocionan poco en lo privado. Los medicamentos fueron recetados principalmente por médicos generales, seguidos de pediatras y dependientes de farmacia,así como de algún familiar. Conclusiones.Existe en nuestro medio un uso indiscriminado de medicamentos para tratar diarrea aguda, sin siquiera determinar la etiología de la misma
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Diarreia Infantil / Antibacterianos / Antidiarreicos Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. edicion int Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Diarreia Infantil / Antibacterianos / Antidiarreicos Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. edicion int Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo