Your browser doesn't support javascript.
loading
Etiología viral en la infección respiratoria aguda baja en recién nacidos / Viral etiology of lower respiratory tract infection in newborns
Bancalari M., Aldo; Martínez A., Alejandro; Casanueva C., Paulina; Véliz Campos, Fernando; Quinteros S., Alvaro; Walker C., Bárbara; Opazo R., Marina; Castillo Avendaño, Jorge.
  • Bancalari M., Aldo; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Hospital Guillermo Grant Benavente.
  • Martínez A., Alejandro; s.af
  • Casanueva C., Paulina; s.af
  • Véliz Campos, Fernando; s.af
  • Quinteros S., Alvaro; s.af
  • Walker C., Bárbara; s.af
  • Opazo R., Marina; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Hospital Guillermo Grant Benavente.
  • Castillo Avendaño, Jorge; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Hospital Guillermo Grant Benavente.
Rev. chil. pediatr ; 70(3): 201-7, mayo-jun. 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253137
RESUMEN
Con el objetivo de determinar la etiología de la infección respiratoria aguda baja en los recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Neonatología y conocer algunas características epidemiológicas clínicas, de tratamiento y evolución, se estudiaron prospectivamente 260 recién nacidos hospitalizados por infección respiratoria aguda baja entre agosto de 1995 y septiembre de 1998. En 150 de ellos (57,7 por ciento) se aisló virus respiratorio sincicial mediante inmunofluorescencia y en dos de ellos se encontró asociación con virus parainfluenza. No se aisló adenovirus ni virus influenza A y B. El 80,5 por ciento correspondió a RN de término, sin predominio por sexo. El promedio de edad al ingreso fue de 19,3 días, siendo los síntomas más frecuentes tos (84,6 por ciento), dificultad respiratoria (66,7 por ciento), coriza (64,0 por ciento) y rechazo alimentario (58,8 por ciento). El manejo fue básicamente kinésico y con broncodilatadores. Menos de la mitad de los casos requirió oxigenoterapia y sólo el 7,3 por ciento necesitó ventilación mecánica. en el 55,4 por ciento de los RN se indicó antibióticos, suspendiéndose en el 66,7 por ciento de ellos al conocerse la etiología viral. La evolución clínica fue benigna con un promedio de estadía hospitalaria de 10,8 días y una letalidad de 0,67 por ciento. Se concluye que en los recién nacidos hospitalizados por infección respiratoria aguda baja predominó la etiología viral, aislándose virus respiratorio sincicial en todos los casos en que el examen de inmunofluorescencia fue positiva. La evolución fue sastisfactoria sin requerir el uso de antibióticos. Se observó además una muy baja tasa de infección intrahospitalaria con las estrictas medidas de aislamiento implementadas y reforzadas especialmente durante los meses de invierno y primavera
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vírus Sinciciais Respiratórios / Infecções Respiratórias / Infecções por Vírus Respiratório Sincicial Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vírus Sinciciais Respiratórios / Infecções Respiratórias / Infecções por Vírus Respiratório Sincicial Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo