Your browser doesn't support javascript.
loading
Dedo en martillo: artrodesis de encaje recíproco / Hammertoes: peg and socket arthrodesis
Solari, Gabriel.
  • Solari, Gabriel; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatología.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 64(3): 208-11, oct. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254261
RESUMEN
Cuarenta y seis pacientes (71 pies) fueron tratados con una artrodesis interfalángica proximal para el tratamiento de las deformidades rígidas de los dedos en martillo. Un diseño de encaje recíproco fue realizado utilizando fresas con motor eléctrico, combinadas con un tenotomía del flexor largo en el nivel de la articulación interfalángica distal, para evitar la contractura en flexión de esta articulación. No se requirieron fijaciones internas temporarias debido a la utilización de una tenoplastía del extensor, que permite una estabilidad suficiente como para lograr la fusión de dicha artrodesis. La incidencia de la consolidación radiográfica alrededor de la cuarta semana del posoperatorio fue del 95 por ciento. Las complicaciones de esta técnica fueron 3 casos de deformidad residual en angulación del dedo y un caso de fractura del cilindro óseo. Una incompleta remisión del dolor y la restricción prolongada del uso del calzado habitual en el período posoperatorio mediato fueron las causas más comunes de las reservas o insatisfacción del procedimiento
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artrodese / Deformidades Adquiridas do Pé / Dedos do Pé País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Artrodese / Deformidades Adquiridas do Pé / Dedos do Pé País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Assunto da revista: Ortopedia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo