Your browser doesn't support javascript.
loading
Fracturas lumbares en un paciente con síndrome hipereosinofílico idiopático / Lumbar fractures in a patient with idiopathic hypereosinophilic syndrome
Cir. & cir ; 67(3): 108-11, mayo-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254552
RESUMEN
El síndrome hipereosinofílico idiopático (SHI) es un trastorno hematológico poco frecuente que causa activación y degranulación de eosinófilos en diversos tejidos con el consecuente daño tisular y funcional. Los tejidos más afectados son corazón, pulmón, piel, sistema nervioso, aparato digestivo y riñón. El ataque al hueso y específicamente a columna vertebral, es de extrema rareza. El objetivo del tratamiento es frenar la producción de eosinófilos y de su actividad lítica degranuladora mediante esteroides, citotóxicos, alfa interferón o trasplante de médula ósea. Se informa el caso de un hombre de 32 años con (SHI) con antecedente de púrpura en la infancia, cardiomiopatía dilatada, evento trombótico isquémico cerebral y lesiones en las vértebras lumbares 2 y 4, canal estrecho lumbar y paraparesia desproporcionada, manejado con artrodesis lumbar mediante tornillos transpendiculares y descompresión lumbar, con mejoría importante de la fuerza muscular que le permitió reinicial la deambulación por sí mismo. Los estudios de imagen de control a los seis meses de la cirugía, muestran adecuada alineación del segmento intervenido y no hay evidencia de progresión de la lesión hacia las vértebras adyacentes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Compressão da Medula Espinal / Síndrome Hipereosinofílica / Fixação de Fratura / Fraturas Espontâneas / Vértebras Lombares Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cir. & cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Compressão da Medula Espinal / Síndrome Hipereosinofílica / Fixação de Fratura / Fraturas Espontâneas / Vértebras Lombares Limite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cir. & cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo