Your browser doesn't support javascript.
loading
Mecanismos cerebrales de reforzamiento del alcohol. II. Base neuroquímicas: papel del sistema opioide / Brain reinforcement mechanisms of alcohol. II. Neurochemical basis: Role of the opioid system
Salud ment ; 22(1): 52-9, ene.-feb. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254577
RESUMEN
Numerosas evidencias sugieren la existencia de un componente biológico en los mecanismos cerebrales de reforzamiento del alcohol. Las investigaciones en neurociencias se han centrado en el estudio de los sustratos neurales y los sistemas de neurotransmisores implicados en estos mecanismos. Varios estudios muestran que los sistemas dopaminérgico, serotoninérgico y de péptidos opioides en el cerebro juegan un papel clave en estos procesos. El alcohol aumenta la transmisión dopaminérgica y serotoninérgica en regiones cerebrales asociadas a las vía de recompensa. La administración de agonistas dopaminérgicos y serotoninérgicos reduce la ingesta de alcohol, mientras que la de antagonistas dopaminérgicos la aumenta. Algunos estudios sugieren que los receptores D2, 5HT1A y 5-HT3 participan en estas respuestas. El alcohol y los péptidos opioides comparten muchas características farmacológicas y exhiben efectos similares sobre el comportamiento en animales y en el hombre. Se ha postulado al sistema opioide como posible mediador de los efectos reforzadores positivos del alcohol. El consumo de la sustancia es alterado por la administración de péptidos opiodes exógenos, y el alcohol, a su vez, afecta la actividad del sistema opioide. El etanol modifica la síntesis y la liberación de algunos péptidos opioides, así como la actividad de los receptores opiáceos muy delta. Por otro lado, la administración de antagonistas selectivos de los receptores muy delta reduce la preferencia por alcohol y la ingesta de la sustancia en animales. Los antagonistas opiáceos como la naltrexona, reducen las propiedades reforzadoras del alcohol en bebedores sociales y disminuyen la ingesta excesiva de la sustancia. En consecuencia, es posible que la preferencia por alcohol esté asociada con una activación aumentada del sistema opioide. El desarrollo de agentes farmacológicos capaces de modificar la transmisión de los péptidos opioides, así como la de otros neurotransmisores en el cerebro, tiene un uso terapeútico potencial para el tratamiento del alcoholismo en humanos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estimulação Química / Consumo de Bebidas Alcoólicas / Peptídeos Opioides / Neurotransmissores / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias / Cérebro / Neuroquímica Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estimulação Química / Consumo de Bebidas Alcoólicas / Peptídeos Opioides / Neurotransmissores / Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias / Cérebro / Neuroquímica Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo