Your browser doesn't support javascript.
loading
Proteínas y enzimas como posibles mensajeros en la comunicación química interneuronal. Parte I / Proteins and enzymes as chemical messangers regulating neuronal transmission. First part
Salud ment ; 22(4): 56-63, jul.-ago. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254600
RESUMEN
En los últimos 30 años un extenso cúmulo de información ha sido reportada sobre la identificación y caracterización fisiológica y molecular de las proteínas y las enzimas; cuya liberación espontánea e inducida a partir del tejido neuronal y de los tejidos extraneuronales, como las células cromafines de la glándula suprarrenal, han permitido no sólo la subsecuente clonación y aislamiento molecular de estas moléculas protéicas, sino que, además, mediante la aplicación de métodos de hibridación in situ, de la generación de anticuerpos selectivos, conjuntamente con el apoyo de técnicas inmunohistoquímicas, se ha podido detectar el origen, localización y expresión celular de enzimas como la acetilcolinesterasa específica (AChE), y la dopamina-betahidroxilasa (DBH), en diversas regiones del cerebro de distintas especies mamíferas, de donde se ha encontrado su capacidad para ejercer funciones neurotróficas. Asimismo, se han abordado similares planteamientos experimentales para identificar y localizar la expresión celular y subcelular de proteínas como las de la familia de los polipéptidos, representados por las cromograninas y las secretoneurinas, que son polipéptidos, cuya síntesis celular modificaciones postraduccionales, almacenamiento y segregación vesicular, como su exocitosis celular en el tejido neuronal y en los tejidos neuroendocrinos, han sido estudiadas in vivo e in vitro a partir de diferentes preparaciones biológicas, cuyos resultados han sido motivo de múltiples publicaciones. Más aún, estas proteínas parecen ser precursoras de varios péptidos bioactivos, en los que se han observado diversas funciones de tipo autocrino, paracrino, o endocrino, en el tejido neuronal y en los tejidos extraneuronales. Asimismo, una extensa familia de factores tróficos, conocidos como neurotrofinas, incluyendo el Factor de Crecimiento Neuronal (NGF), recientemente se aislaron, identificaron, y caracterizaron molecular y funcionalmente, in vivo e in vitro, con lo que se demostró su capacidad para regular y mantener la supervivencia de diferentes poblaciones de células neuronales en el sistema nervioso central y periférico de múltiples especies de vertebrados e invertebrados, lo que parece mediarse por la activación de diversos subgrupos de receptores membranales, recientemente identificados y localizados en discretas poblaciones neuronales
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sinapses / Gânglios da Base / Interneurônios / Neurônios / Neurossecreção Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sinapses / Gânglios da Base / Interneurônios / Neurônios / Neurossecreção Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo