Your browser doesn't support javascript.
loading
Transporte óseo de la tibia con método de Ilizarov en los casos de pseudoartrosis con falla ósea / Bone transportation of the tibia by the Ilizarov technique in cases of non-union with bone loss
Rev. mex. ortop. traumatol ; 13(2): 152-9, mar.-abr. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254726
RESUMEN
Se trataron 21 pacientes portadores de pseudoartrosis tibial con falla ósea, con el método de Ilizarov, 17 del sexo masculino y 4 del femenino, con promedio de 25.4 años de edad (4 a 47 años). El momento de evaluación después del retiro del fijador fue de 38.5 meses (3 a 78 meses). El tratamiento se basó en la técnica de transporte óseo de tibia para la recuperación de la pérdida ósea, siendo bifocal en 20 pacientes y trifocal en un paciente. Fue necesaria la revisión quirúrgica en el sitio de la pseudoartrosis en 7 pacientes, para el retiro del tejido interpuesto y reavivar los extremos óseos de los fragmentos. El tratamiento inicial consistió en la resección amplia del tejido necrótico óseo, en el sitio de la pseudoartrosis, y después de resuelto el proceso infeccioso se hizo corticotomía metafisaria subperióstatica para el transporte óseo. El promedio obtenido de transporte óseo era de 6.93 cm (2.0 a 18.0 cm). El tiempo promedio de transporte óseo era de 11.0 semanas (2 a 30 semanas). Se observaron complicaciones en 2 casos de refractura después del retiro del fijador externo circular, un caso de osteomielitis crónica en el trayecto de un clavo de Schanz que necesitó abordaje quirúrgico; limitación de la movilidad del tobillo en 2 casos y de la rodilla en 2 casos. Dos casos necesitaron artrodesis del tobillo, porque la falla ósea comprometió la articulación. El promedio de acortamiento residual fue de 1.85 cm (0.0 a 12.0 cm), siendo 15 pacientes con menos de 2.0 cm. Sólo en un paciente se colocó yeso ambulatorio durante 3 meses después del retiro del fijador. Se observó desviación del eje en tres pacientes, sin daño funcional, uno con valgo menor de 10 grados y antecurvatum menor de 5 grados y otro con antecurvatum de 15 grados. Veinte pacientes retornaron a sus actividades anteriores, excepto un paciente alconhólico. Los reusltados clínico-funcionales fueron excelentes en 10, buenos en 9 y malos en 2. Radiológicamente los resultados fueron 11 excelentes, 8 buenos y 2 malos. Podríamos considerar resultados excelentes y buenos en 90.47 por ciento de los casos
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Retalhos Cirúrgicos / Fraturas da Tíbia / Fixadores Externos / Articulações Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Retalhos Cirúrgicos / Fraturas da Tíbia / Fixadores Externos / Articulações Limite: Adolescente / Adulto / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo