Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de radioisótopos en metástasis óseas dolorosas: samario 153 EDTMP / Use of radioisotopes in painful bone metastasis: samarium 153 EDTMP
Donoso Roselló, Gilda; Arnello V., María Francisca; Lobo Sotomayor, Gabriel; Arteaga V., María de la Paz.
  • Donoso Roselló, Gilda; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Arnello V., María Francisca; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Lobo Sotomayor, Gabriel; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Arteaga V., María de la Paz; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 46(3): 177-81, mayo- jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-255228
RESUMEN
Los pacientes con dolor debido a metástasis óseas deben ser tratados por un equipo multidisciplinario. Los mecanismos de producción del dolor son poco conocidos y su fisiopatología es compleja, su evolución es progresiva y su manejo difícil. Entre las alternativas terapéuticas del dolor está el uso de isótopos radioactivos, que irradian al órgano blanco mediante emisión de partículas beta. Entre estos isótopos se encuentra el Samario153-EDTMP que está diponible en nuestro país y que tiene una bio distribución favorable y características fisioquímicas y de toxicidad aceptables para ser utilizado en metástasis principalmente osteoblásticas con alivio progresivo del dolor desde las primeras 48 horas y con una duración entre 4 a 35 semanas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Radioisótopos / Samário / Neoplasias Ósseas / Metástase Neoplásica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Radioisótopos / Samário / Neoplasias Ósseas / Metástase Neoplásica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo