Your browser doesn't support javascript.
loading
Patrones demográficos, reproductivos y de morbi-mortalidad en las poblaciones de altura del Perú / Demographicals patroness, reproductives of morbi-mortality in the populations of altitude Peru
Gonzales Rengifo, Gustavo Francisco.
  • Gonzales Rengifo, Gustavo Francisco; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Departamento de Ciencias Fisiológicas e Instituto de Investigaciones de la Altura.
Acta andin ; 7(2): 85-93, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-255478
RESUMEN
En la presente revisión se presentan datos relacionados a los patrones de salud de las poblaciones residentes a diferentes altitudes del Perú. El 33.94 por ciento vive en alturas por encima de 2,000 m en el Perú. La menarquia es más tardía y la menopausia más temprana, en tanto que a pesar de la menor longitud de vida reproductiva en la altura y a la alta prevalencia de lactancia materna exclusiva, la tasa global de fecundidad es más alta. Las hemorragias, la eritrocitosis excesiva, las malformaciones congénitas, los vólvulos sigmoideos y algunas hiperplasias son más frecuentes en la altura. Las tasas de mortalidad neonatal, materna, y la tasa de mortalidad neta son más altas en la altura. Esta alta tasa de mortalidad parece ser dependiente de la altura, lo que sugiere que las poblaciones actuales no se encuentran adecuadamente adaptados a la vida en las alturas.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Patologia / População / Sintomatologia / Demografia / Mortalidade Infantil / Morbidade / Altitude Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Acta andin Assunto da revista: Biologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Patologia / População / Sintomatologia / Demografia / Mortalidade Infantil / Morbidade / Altitude Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Acta andin Assunto da revista: Biologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo