Your browser doesn't support javascript.
loading
Inseminación intrauterina en mujeres infértiles atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (1995 - 1997) / Intrauterine insemination for treatment on infertility in women at the Hospital Nacional Arzobispo Loayza (1995 - 1997)
Armas Regal, Sergio Erich; Rechkemmer Prieto, Adolfo; García Hjarles, Marco Antonio.
  • Armas Regal, Sergio Erich; s.af
  • Rechkemmer Prieto, Adolfo; UPCH. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • García Hjarles, Marco Antonio; UPCH. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
Rev. méd. hered ; 10(1): 14-20, mar. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-255486
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar el procedimiento de inseminación intrauterina (IIU) en el consultorio de Infertilidad del Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre enero de 1995 y diciembre de 1997. Materiales y Métodos. Estudio retrospectivo descriptivo. Se revisaron las historias clínicas de pacientes infértiles sometidas a IIU con semen del esposo (IE) o de donante (ID) que cumplieron con los criterios de inclusión.

Resultados:

Se incluyeron 98 pacientes (190 ciclos) en el grupo de IE y 16 pacientes (33 ciclos) sometidas a ID. No hubo diferencia significativa entre gestantes y no gestantes con respecto al tipo y tiempo de infertilidad, edad, factor asociado o uso de inductores de la ovulación. Se encontró asociación entre el número total de espermatozoides móviles inseminados y gestación (p menor 0.05). La tasa de embarazo fue de 8.1 por ciento paciente y de 4.7 por ciento ciclo en las pacientes con IE y de 37.5 por ciento paciente y 18.1 por ciento en las pacientes sometidas a ID. La tasa de embarazos para factor cervical fue de 8.2 por ciento paciente y de 4.1 por ciento c. y de 13.3 por ciento paciente y 11.5 por ciento c. para el factor masculino. En las pacientes con IE de 35 años o menos la tasa de gestación fue de 9.8 por ciento paciente y 6.6 por ciento c. y para aquellas sin factor asociado fue de 12.5 por ciento paciente y 6.6 por ciento c.

Conclusiones:

Los embarazos se obtuvieron en relación a la concentración de espermatozoides siendo el método beneficioso en los pacientes con astenozoospermia. La ID beneficia a las pacientes con factor masculino (azoospermia).
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infertilidade Feminina / Inseminação Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infertilidade Feminina / Inseminação Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hered Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo