Your browser doesn't support javascript.
loading
Pesquisa y prevención de alcoholismo y drogadicción fetal: enfoque y modelos de prevención / Detection and prevention of alcohol and drug abuse during pregnancy: approach and preventive models
Mena R., María; Marincovich L., Beatriz; Iglesias N., M. Cecilia; Ruminot M., Humberto.
  • Mena R., María; Hospital Sótero del Río. Servicio Médico Quirúgico Infantil.
  • Marincovich L., Beatriz; Servicio de Salud Metropolitano Sur. Epidemiología Unidad de Información e Investigación.
  • Iglesias N., M. Cecilia; s.af
  • Ruminot M., Humberto; s.af
Rev. chil. obstet. ginecol ; 64(3): 202-8, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-257938
RESUMEN
En el consultorio La Bandera del SSMSO se implementó un programa de prevención de abuso de alcohol y drogas en las embarazadas en control, durante un año. Se seleccionó en forma aleatoria una muestra de 427 embarazadas. Una matrona contratada especialmente aplicó al grupo experimental en el primer control de embarazo, una encuesta diseñada para el consumo de alimentos, bebidas y drogas; además realizó educación sobre los efectos fetales de estas drogas, entregando un díptico al respecto. En forma alternada se constituyó el grupo, al que por razones éticas se entregó un díptico. En el control del sexto mes de gestación se realizó la segunda intervención, averiguando los cambios experimentales en el grupo de estudio en el consumo de teratógenos, y se aplicó la encuesta en el grupo control averiguando también el impacto del díptico en estos hábitos. En el estudiado se observó disminución de ingesta de bebidas alcohólicas, de 44,2 por ciento a 10,61 por ciento (p< 0,001) mientras que el grupo control tenía una ingesta de 21,47 por ciento (p< 0.05). también hubo suspensión total de drogas en el grupo intervenido. Se concluye que el grupo de embarazadas en que se hizo diagnóstico de consumo de alcohol y drogas y recibió educación, redujo el consumo de teratógenos en forma estadísticamente significativa
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias / Transtornos do Espectro Alcoólico Fetal Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias / Transtornos do Espectro Alcoólico Fetal Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo