Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia e intensidad de fluorosis dental en escolares de 10-13 años de edad en San Carlos y Santa Bárbara de Zulia, Venezuela / Prevalence and intensity of dental fluorosis in 10-13 year-old schoolchildren from San Carlos and Santa Barbara of Zulia, Venezuela
Arellano, L. A; Fleitas, A. T; Ramírez, A. C.
  • Arellano, L. A; Universidad de los Andes. Departamento de Odontología Restauradora.
  • Fleitas, A. T; Universidad de Los Andes. Departamento de Odontología Restauradora.
  • Ramírez, A. C; Universidad de Los Andes. Departamento de Odontología Restauradora.
Acta odontol. venez ; 36(2): 102-6, 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258378
RESUMEN
San Carlos y Santa Bárbara de Zulia son poblaciones que por años han padecido de aparente fluorosis dental, lo que se considera un problema de salud pública. Con el propósito de conocer la prevalencia e intensidad de fluorosis dental, así como su asociación con la procedencia del agua de consumo, se realizó un estudio epidemiológico transversal en una muestra de 500 niños en edades comprendidas entre los 10 y 13 años. Dicha muestra fue seleccionada de acuerdo al lugar de residencia en áreas urbanas y periurbanas de estas dos poblaciones. De un total de 5 escuelas y 10 escuelas ubicadas en San Carlos y Santa Bárbara del Zulia, respectivamente, se seleccionaron en forma aleatoria 2 escuelas de cada una de las dos áreas. La recolección de los datos fue realizada por un odontólogo previamente entrenado y calibrado, quien utilizó los criterios del índice de Dean para diagnosticar y medir la intensidad de fluorosis dental. También se tomaron muestras del agua de consumo de diferentes procedencias, con el fin de conocer su contenido en fluoruro. Se realizó el análisis descriptivo de todas las variables, y fueron comparadas la razón de proporcionalidad (odds ratio) total y estratificada entre las proporciones de fluorosis o no fluorosis para la población servida por agua de acueducto y para la población cuyas aguas provienen de pozos. El análisis de los datos revela que existe una elevada prevalencia de fuorosis representada en un 98.6 por ciento. La asociación entre fluorosis y procedencia del agua de consumo fue significativa (razón de proporcionalidad 26.1) 59.8 por ciento del total de la muestra presentó fluorosis moderada
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fluoretação / Fluorose Dentária Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fluoretação / Fluorose Dentária Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Acta odontol. venez Assunto da revista: Medicina Bucal / Odontologia / Sa£de Bucal Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo