Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía laparoscópica antirreflujo: análisis comparativo de sus resultados / Laparoscopic antirreflux surgery
Badaloni, Adolfo; Loviscek, Luis; Dimasi, L; Giuseppucci, P; Gianatiempo, M; Agarinakazato, Orlando.
  • Badaloni, Adolfo; Hospital Dr. I. Pirovano. Sección Cirugía Esofágica.
  • Loviscek, Luis; Hospital Dr. I. Pirovano. Sección Cirugía Esofágica.
  • Dimasi, L; Hospital Dr. I. Pirovano. Sección Cirugía Esofágica.
  • Giuseppucci, P; Hospital Dr. I. Pirovano. Sección Cirugía Esofágica.
  • Gianatiempo, M; Hospital Dr. I. Pirovano. Sección Cirugía Esofágica.
  • Agarinakazato, Orlando; Hospital Dr. I. Pirovano. Sección Cirugía Esofágica.
Rev. argent. cir ; 78(1/2): 53-60, ene.-feb. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258528
RESUMEN
Antecedentes La cirugía antirreflujo es una alternativa válida en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (E.R.G.E.) y la vía de abordaje laparoscópica parecería ser la ideal en la mayoría de los casos que tienen indicación de cirugía.

Objetivos:

1) Demostrar que la cirugía antirreflujo laparoscópica (C.A.L.) es tan efectiva como la realizada por vía convencional. 2) Dividir nuestra serie en dos grupos A, esofagitis grado I, II, III. B, esofagitis grado IV y/o Barrett. Comparar resultados, presuponiendo que en el grupo A tienen que ser superiores por no presentar lesiones crónicas de reflujo. Lugar de aplicación Centro público terciario de referencia.

Diseño:

Estudio observacional retrospectivo. Población y

métodos:

Desde enero de 1994 hasta julio de 1998 se practicó abordaje laparoscópico para realizar una cirugía antirreflujo a 53 pacientes con diagnóstico de E.R.G.E. Pertenecían al grupo A, 31 y al grupo B, 22. Los 45/53 casos en quienes se completó tratamiento por vía laparoscópica fueron evaluados con control clínico, radiológico, endoscópico y anatomopatológico, con un promedio tiempo de seguimiento de 13,4 meses. El grupo control se obtuvo sumando resultados publicados por 8 autores de prestigio que realizaron valvuloplastia "floppy" Nissen, abierta, 1036 casos, con seguimiento superior a los cinco años. Resultados y

conclusiones:

1) La ausencia de reflujo patológico fue confirmada en 41/45 casos de C.A.L., 91,1 por ciento, sin mortalidad operatoria. La recopilación/control, demostró éxito antirreflujo en 928/1036 pacientes, 89,6 por ciento. No existe diferencia significativa. La C.A.L. es hasta el momento tan eficiente como la cirugía convencional. Se requiere un mínimo de cinco años de seguimiento para confirmar esta aseveración. 2) En el grupo A, 31 casos, las conversiones fueron tres, 9,7 por ciento y el éxito antirreflujo del 96,4 por ciento, 27/28 pacientes. En el grupo B se convirtieron 5/22 casos, 22,7 por ciento y no se evidenció patología de reflujo en el seguimiento en 14/17 pacientes, 82,4 por ciento. No existen diferencias significativas; en porcentajes los resultados impresionan importantes, pero aunque marcan una tendencia son poco relevantes en valores absolutos. Se necesitaría un mayor número de casos para demostrar mejores resultados en las esofagitis menos severas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Broncoscopia / Esofagite Péptica / Refluxo Gastroesofágico Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Broncoscopia / Esofagite Péptica / Refluxo Gastroesofágico Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo