Your browser doesn't support javascript.
loading
Bases farmacocinéticas de los agentes intravenosos / Pharmacokinetic basis for the intravenous agents
Barbeito, Atilio J.
  • Barbeito, Atilio J; Universidad del Salvador. Cátedra de Anestesiología.
Rev. argent. anestesiol ; 57(4): 203-9, jul.-ago. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258627
RESUMEN
La administración de una gran cantidad de drogas por vía intravenosa en un corto tiempo es una tarea que con gran frecuencia realiza el médico anestesiólogo. Es importante, pues, que conozca las bases de la farmacocinética para poder predecir los efectos de los fármacos que administra. Además, este conocimiento es de suma importancia para planificar estrategias de administración, como ser dosis de carga y ritmos de infusión. Este trabajo intenta describir lo que el organismo hace cuando recibe una droga por vía intravenosa y las variables existentes entre personas sanas o enfermas, entre drogas con características diferentes o entre regímenes de dosificación distintos. Se describen las etapas de distribución y los factores que la determinan (grado de unión a proteínas, características fisicoquímicas de la droga y masa tisular y perfusión tisular), metabolismo y eliminación; los conceptos de clearance, vida media y vida media contexto-sensible y de modelos farmacocinéticos. Por último, una breve mención a las bombas de infusión "inteligentes", que incorporan modelos farmacocinéticos bi o tricompartimentales para calcular regímenes de dosificación y lograr mantener una concentración estable en plasma o sitio de acción.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tiopental / Farmacocinética / Anestésicos Intravenosos Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Tiopental / Farmacocinética / Anestésicos Intravenosos Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo