Your browser doesn't support javascript.
loading
Tricoblastoma / Trichoblastoma
Corbella, M. C; Schroh, R. G.
  • Corbella, M. C; Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía.
  • Schroh, R. G; Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía.
Rev. argent. dermatol ; 80(3): 174-8, jul.-sept. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258692
RESUMEN
En 1962 Headimgton describió un tumor benigno y mesenquimático que recapitulaba en forma parcial o completa el desarrollo del folículo piloso, al que denominó tumor anexial tricogénico. En 1976 el mismo autor realizó una revisión de las neoplasias del germen piloso y las clasificó en base al grado de diferenciación y a la relación entre el componente epitelial y el mesenquimático. Recientemente Ackerman y col. propusieron el nombre de tricoblastoma para todas aquellas neoplasias benignas con diferenciación folicular, incluyendo a todos los tumores de la clasificación de Hradigton. Presentamos tres casos de tricoblastoma describiendo sus características clínicas y patológicas remarcando las diferencias entre éste y el carcinoma basocelular
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cutâneas / Folículo Piloso / Diagnóstico Diferencial Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. dermatol Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Cutâneas / Folículo Piloso / Diagnóstico Diferencial Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. dermatol Assunto da revista: Dermatologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina