Your browser doesn't support javascript.
loading
Síncope Neurocardiogénico en población pediátrica / Neurocardiogenic syncope in children
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 69(4): 350-5, jul.-ago. 1999. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258845
RESUMEN
Entre diciembre de 1994 y junio de 1997, 90 niños y adolescentes fueron enviados a la Fundación Clínica Shaio para evaluación de síncope recurrente e inexplicable. La prueba de mesa basculante fue positiva en 45 (50 por ciento) de los casos. 23 hombres y 22 mujeres con una edad media de 12,7 años (rango 5-17 años). La respuesta durante la prueba de mesa basculante fue predominantemente vasodepresora (57 por ciento) seguida por la respuesta tipo mixta en 24 por ciento de los casos y cardioinhibitoria en el 17 por ciento. La mayoría de los pacientes presentaron la respuesta positiva durante la fase farmacológica con infusión de isoproterenol. La duración de la prueba fue en promedio de 17 ñ 8 minutos. La prueba de mesa basculante es un método diagnóstico seguro y determina la causa del síncope inexplicable en el 50 por ciento de los niños y adolescentes con síncope recurrente. El manejo incluyó educación, control de los factores de riesgo y rehabilitación física y/o psicológica. En los 15,2 meses de seguimiento se observó una remisión completa o reducción significativa de los síntomas en el 95 por ciento de los casos. Solamente en el 5 por ciento de los casos persistieron o empeoraron los síntomas
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síncope Vasovagal Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síncope Vasovagal Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo