Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipervitaminosis A aguda y riñón: alteraciones histoquímicas y bioquímicas renales en conejos tratados con dosis elevadas de vitamina A / Hypervitaminosis A acute and kidney: alterative histological, histochemical and biochemical renal changes in rabbits produced by parenteral administration of vitamin A
Ararcón, Oscar; Machado, David; Agudelo, Rafael; Solano, Pedro; Tatá, Elizabeth de; Reinosa Fuller, José; Agostinelli, Milena.
  • Ararcón, Oscar; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética. Laboratorio de Bioquímica Nutricional.
  • Machado, David; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética. Laboratorio de Bioquímica Nutricional.
  • Agudelo, Rafael; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética. Laboratorio de Bioquímica Nutricional.
  • Solano, Pedro; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición y Dietética. Laboratorio de Bioquímica Nutricional.
  • Tatá, Elizabeth de; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis.
  • Reinosa Fuller, José; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia. Escuela de Bioanálisis.
  • Agostinelli, Milena; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 33: 32-8, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259373
RESUMEN
En el presente trabajo se describen las alteraciones histoquímicas y bioquímicas renales producidas en conejos mediante la inyección intramuscular diaria de 100.000 UI de vitamina A, durante 7 días (hipervitaminosis A aguda). El estudio microscópico mostró hallazgos más frecuentes hiperemia generalizada, hemorragias córticomedulares discretas y generalizadas, tumefacción de las asas glomerulares, edema de las células tubulares proximales y distales y la presencia de masas celulares multinucleares de forma, aspecto y tamaño variable en la luz tubular. Mediante técnicas histoquímicas y bioquímicas se pudo comprobar, en estos animales, incremento en el contenido renal de grasas neutrales y de fosfolípidos, mientras que los mucopolisacáridos ácidos, las proteínas totales y las nucleoproteínas tienden a disminuir significativamente (p<0.05). Las masas celulares endotubulares muestran una fuerte reacción positiva con la mayoría de las técnicas histoquímicas empleadas. En conclusión, la hipervitaminosis A aguda, confirmada por el incremento tisular de la vitamina A, tiene un efecto tóxico profundo y marcado sobre el riñón
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coelhos / Hipervitaminose A / Histocitoquímica / Rim / Fígado Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Farm. (Merida) Assunto da revista: Farmácia / Farmacologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coelhos / Hipervitaminose A / Histocitoquímica / Rim / Fígado Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Farm. (Merida) Assunto da revista: Farmácia / Farmacologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo