Your browser doesn't support javascript.
loading
La cámara anterior como vía alternativa para el tratamiento intraocular de la endoftalmitis infecciosa aguda: modelo experimental / Anterior chamber how alternative way to the treatment intraocular of the acute bacterial endophthalmitis: experimental models
González P, Luisa; Ramírez, Gema; Arévalo de Pifano, Imelda.
  • González P, Luisa; Hospital Francisco Antonio Rísquez.
  • Ramírez, Gema; Hospital Francisco Antonio Rísquez.
  • Arévalo de Pifano, Imelda; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Instituto Anatomopatológico.
Rev. oftalmol. venez ; 53(3): 5-22, jul.-sept. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259419
RESUMEN
La inyección de antibióticos intravítreos vía pars plana, ha demostrado ser el método más efectivo para alcanzar concentraciones terapéuticas en el tratamiento de la endoftalmitis bacteriana aguda. Sin embargo, esta técnica ha sido delegada por el oftalmólogo general en las manos del cirujano de retina y vítreo por las complicaciones que puede presentar, como: desgarros y desprendimiento de retina, incarceración del vítreo en la herida, punción del cristalino, hemorragia vítrea, etc. En el presente trabajo comparamos la efectividad de la inyección de Ciprofloxacina a través de una paracentésis limbar hacia la cámara anterior con respecto a la inyección de la misma por vía pars plana hacia la cavidad vítrea. Para ello utilizamos 10 conejos New Zealand a los cuales se le inoculó en ambos ojos una cepa de Staphylococcus epidermidis en una densidad celular por ml de 3x108, para producir la endoftalmitis. A las 48 horas se inyectaron 100 microgramos/ 0,1 ml de Ciprofloxacina en la cámara anterior en los 10 ojos derechos y en la cámara vítrea en los 10 ojos izquierdos, siendo evaluados clínicamente cada 24 horas y realizando registro de los hallazgos a los 7 días y a los 21 días e inyectándose nuevas dosis del antibiótico de acuerdo a la evolución clínica. A los 21 días se tomaron muestras para cultivo y se realizó la enucleación de todos los ojos para análisis histopatológico. La comparación de la evolución clínica a los 7 y a los 21 días para ambos métodos no muestra diferencias estadísticamente significativas (t de student no pareada), sin embargo, cuando se compara la evolución clínica en los ojos tratados con el antibiótico por cámara anterior entre si a los 7 días, se encuentra una mejoría estadísticamente significativa en todos los parámetros evaluados (p<0,05, t student pareada), lo cual se mantiene a los 21 días de tratamiento; por otra parte, para los ojos tratados por vía plana, a los 7 días sólo 2 de los 4 parámetros estudiados presentan mejoría estadísticamente significativa, mientras que a los 21 días todos han mejorado significativamente. Al final del estudio todos los cultivos resultaron estériles para Staphylococcus epidermis y el análisis histopatológico reveló un mayor número de complicaciones capaces de comprometer la función visual en aquellos ojos tratados con antibióticos intravítreos como perforación de la cápsula posterior del cristalino, desprendimiento de retina e incarceración de retina
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coelhos / Ciprofloxacina / Endoftalmite / Câmara Anterior Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. oftalmol. venez Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Oftalmologia / Oftalmologistas / T‚cnicas de Diagn¢stico Oftalmol¢gico Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coelhos / Ciprofloxacina / Endoftalmite / Câmara Anterior Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Rev. oftalmol. venez Assunto da revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Oftalmologia / Oftalmologistas / T‚cnicas de Diagn¢stico Oftalmol¢gico Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela