Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Cuando debe sospecharse que las adenopatías en un niño son de origen neoplásico? / When must we suspect a neoplastic origin of adenopathies in child?
Pesse H., Fernando.
  • Pesse H., Fernando; Universidad de la Frontera. Facultad de Medicina.
Pediatr. día ; 15(5): 291-4, nov.-dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260133
RESUMEN
Las adenopatías son un hallazgo frecuente en niños tanto en masas o tumores malignos como no malignos, incluyendo entre estos principalmente a las adenopatías de origen infeccioso. La presencia de adenopatías, sean localizadas o generalizadas, son percibidas con cierto grado de aprensión, que también en alguna medida puede ser compartida por el médico en la atención primaria. Los ganglios aumentados de tamaño que muchos niños presentan pueden significar simplemente una reacción normal a nuevos antígenos ambientales o una respuesta limitada a una infección transitoria. No obstante, la adenopatía puede presentar el inicio de una enfermedad de mayor gravedad. Desde un punto de vista fisiopatológico, el aumento de volumen de los ganglios resulta de uno de dos procesos básicos, la proliferación de células propias del tejido ganglionar y que es secundaria a estimulación antigénica por infecciones virales o bacterianas no complicadas, o a la infiltración por células malignas o por leucocitos polinucleares en respuesta a una infección localizada
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Linfoma não Hodgkin / Linfonodos / Doenças Linfáticas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. día Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Linfoma não Hodgkin / Linfonodos / Doenças Linfáticas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. día Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile