Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados del cintigrama óseo en 37 pacientes pediátricos con síndrome febril prolongado: evaluación retrospectiva / Bone scintigraphy in pediatric patients with prolonged febrile syndrome: a retrospective evaluation
Ladrón de Guevara Hernández, David; Lobo Sotomayor, Gabriel; Wu Hupat, Elba; Arnello V., María Francisca; Donoso Roselló, Gilda; Pérez P., Francisca; Bagus A., Franz.
  • Ladrón de Guevara Hernández, David; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Lobo Sotomayor, Gabriel; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Wu Hupat, Elba; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Pediatría.
  • Arnello V., María Francisca; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Donoso Roselló, Gilda; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Pérez P., Francisca; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
  • Bagus A., Franz; Hospital San Juan de Dios. Unidad de Medicina Nuclear.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 47(2): 101-9, mar.-abr. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260201
RESUMEN
El objetivo del trabajo es describir los resultados del cintigrama óseo en niños con síndrome febril prolongado y correlacionarlos con aspectos clínicos y con otros estudios de imagen. Para ello, se revisan los cintigramas óseos de 37 niños con síndrome febril prolongado correlacionando sus resultados con la ocurrencia de dolor óseo y las informaciones proporcionadas por otros exámenes de imagen. Los pacientes fueron separados en grupos según la etiología del cuadro febril. El cintigrama óseo resultó positivo en 21,6 por ciento de los pacientes, de los cuales 75 por ciento eran de causa infecciosa. La mitad de las lesiones cintigráficas detectadas fueron indoloras y en el 80 por ciento de ellas el estudio radiográfico contemporáneo fue negativo. En 56,8 por ciento de los pacientes la etiología de la fiebre fue infecciosa, y en 24,3 por ciento de ellos la causa no fue aclarada. Se concluye que el cintigrama óseo es una valiosa herramienta en el estudio de niños con síndrome febril prolongado siendo, en el grupo estudiado, la manera más sensible de detección de focos óseos en forma precoz
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osso e Ossos / Febre de Causa Desconhecida Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osso e Ossos / Febre de Causa Desconhecida Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. Hosp. San Juan de Dios Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo