Your browser doesn't support javascript.
loading
Anomalias congénitas en el primer trimestre del embarazo: diagnóstico ultrasonográfico, significado clínico y manejo / Congenital abnomalities in the first trimester of pregnancy: ultrasonographic diagnosis, clinical meaning and management
Sepúlveda L., Waldo; Rocha O., Marcela; Dezerega P., Víctor; Gutiérrez P., Jorge; Sandoval P., Rodrigo; Carstens U., Eduardo.
  • Sepúlveda L., Waldo; Clínica Las Condes. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Centro de Medicina Fetal.
  • Rocha O., Marcela; Clínica Las Condes. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Centro de Medicina Fetal.
  • Dezerega P., Víctor; Clínica Las Condes. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Centro de Medicina Fetal.
  • Gutiérrez P., Jorge; Hospital San José. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Ultrasonografía.
  • Sandoval P., Rodrigo; Hospital San José. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Ultrasonografía.
  • Carstens U., Eduardo; Hospital San José. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Ultrasonografía.
Rev. chil. ultrason ; 2(3): 87-92, 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260854
RESUMEN
El examen ultrasonográfico rutinario entre las 11 y 14 semanas de gestación, inicialmente propuesto para la detección de anomalías cromosómicas mediante la medición de la translucencia nucal, ha mostrado que un beneficio adicional es la detección precoz de anomalías estructurales en el feto. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en el diagnóstico de anomalías estructurales fetales en el primeer trimestre de la gestación. Entre enero de 1997 y octubre 1999 hemos evaluado 12 casos de anomalías estructurales fetales antes de las 14 semanas de gestación, muchos de los cuales fueron inicialmente diagnosticados durante exámenes ultrasonográficos rutinarios y referidos a nuestros centros terciarios para su confirmación y manejo. Los defectos encontrados fueron onfalocele (n=3), acrania (n=3), uropatía obstructiva baja (n=3), espina bífida (n=1). Esta serie demuestra que el examen ultrasonográfico del primer trimestre no sólo permite determinar edad gestacional, vitalidad embrionaria y localización del saco gestacional, sino que entre las 11 y 14 semanas es posible realizar un mini-scan anatómico fetal que permite detectar anomalías severas en el primer trimestre de la gestación
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Primeiro Trimestre da Gravidez / Anormalidades Congênitas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. ultrason Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Primeiro Trimestre da Gravidez / Anormalidades Congênitas Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. ultrason Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo