Your browser doesn't support javascript.
loading
Hepatitis viral y trasplante hepático / Viral hepatitis and liver transplant
Piñero, Ramón.
  • Piñero, Ramón; Hospital Vargas. Servicio de Gastroenterología.
GEN ; 51(2): 172-9, abr.-jun. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261404
RESUMEN
El trasplante hepático constituye una opción terapéutica en algunos pacientes con hepatitis viral, tanto en las formas agudas fulminantes como en las crónicas avanzadas con lesión hepática irreversible. En el caso de la infección por virus de la hepatitis B, el riesgo de recurrencia y muerte por insuficiencia hepática post-trasplante están siempre presentes, la recurrencia es menor en caso de hepatitis fulminante y mayor en pacientes con cirrosis. La recurrencia está relacionada a la replicación viral presente al momento del trasplante, cuando el ADN es positivo puede alcanzar hasta un 90 por ciento. La administración de inmunoglobulina hiperinmune constituye la mejor manera de prevenir la reinfección. La hepatitis crónica a virus C representa la principal causa de todas las indicaciones de trasplante hepático en Estados Unidos. Si bien la mayoría de los pacientes trasplantados desarrollan nuevamente infección por virus C, las alteraciones hepáticas son menos severas que las provocadas por el virus B, siendo la sobrevida de un 80 por ciento al primer año de trasplantados y de hasta un 75 por ciento a los tres años; las medidas terapéuticas para evitar la recurrencia han tenido poco éxito
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transplante de Fígado / Hepatite B Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transplante de Fígado / Hepatite B Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo