Your browser doesn't support javascript.
loading
Pancreatitis aguda por emponzoñamiento escorpiónico: estudio prospectivo / Acute pancreatitis by the scorpion tityus trinitatis bites prospective study
Rossomando, Antonio; Rosillo, María; Chacón de Gutiérrez, Elízabeth; Barra, Vincenzo; Moreno, Enrique; Albán, Ana Emilia.
  • Rossomando, Antonio; Hospital "Dr. Leopoldo Manrique Terrero". Servicio de Pediatría.
  • Rosillo, María; Universidad Central de Venezuela. Escuela de Nutrición. Hospital "Leopoldo Manrique Terrero". Servicio de Pediatría.
  • Chacón de Gutiérrez, Elízabeth; Universidad Central de Venezuela. Escuela de Medicina "Luis Razetti". Hospital "Dr. Leopoldo Manrique Terrero". Servicio de Pediatría.
  • Barra, Vincenzo; Hospital de Niños "J. M. de los Ríos".
  • Moreno, Enrique; Hospital de Niños "J. M. de los Ríos". Servicio de Gastroenterología Infantil.
  • Albán, Ana Emilia; s.af
GEN ; 51(4): 258-62, oct.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261636
RESUMEN
Se realizó estudio prospectivo y descriptivo de 53 pacientes ingresados con escorpionismo por Tityus Discrepans para evaluar la pancreatitis producida por el escorpión en un lapso de 2 años. Los síntomas predominantes fueron colinérgicos Vómitos (98,11) por ciento y dolor abdominal(79,24 por ciento). Se les realizó amilasemia y glicemia al ingreso y controles, encontrándose hiperglicemia durante las primeras 10 horas e hiperamilasemia hasta 48 horas. La ecosonografía demostró pancreatitis en 27,71 por ciento de los pacientes, aún cuando fue realizada tardíamente. El suero antiescorpiónico fue administrado antes de las 6 horas post-accidente. La realimentación se inició con dieta líquida basada en carbohidratos aproximadamente a las 29 horas, coincidiendo con la desaparición de la sintomatología y normalización de la amilasemia. El promedio de hospitalización fue de 2,55 días. La pancreatitis inducida por el veneno del escorpión debe ser incluida dentro de la etiología de esta entidad. En Venezuela hay alta morbilidad en zonas cuyo clima sea frío y húmedo, propicio para el hábitad del escorpión. En virtud de que el tratamiento específico debe administrarse en las primeras 6 horas, se recomienda el traslado de los pacientes a la brevedad a centros que dispongan del suero antiescorpiónico, con lo cual se logrará la evolución satisfactoria y resolución de la complicación más frecuente que es la pancreatitis
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatite / Escorpiões Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pancreatite / Escorpiões Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: GEN Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela