Your browser doesn't support javascript.
loading
RESUMEN
Determinar la incidencia de la operación cesárea, indicaciones, complicaciones y morbimortalidad materno fetal. Maternidad del Hospital "Dr. Adolfo Prince Lara ", Puerto Cabello, Edo. Carabobo, Venezuela. Estudio retrospectivo y descriptivo de la operación cesárea. Lapso 1984 -1993. Población 6930 cesáreas. Se tomó una muestra aleatoria de 1509 casos, 22 por ciento de la población total. La incidencia fue de 15, 9 por ciento en 1984 a 20,79 por ciento en 1992. El 20,28 por ciento fueron adolescentes. El mayor porcentaje ocurrió en nulíparas 32,09 por ciento y 53,91 por ciento entre I y IV para. El 70,41 por ciento de las cesáreas ocurrió entre las 37 y 40 semanas. Las principales indicaciones fueron cesárea previa 39,03 por ciento; desproporción feto-pélvica 21,60 por ciento; sufrimiento fetal 9,01 por ciento; distocias de presentación 7,56 por ciento. La esterilización quirúrgica constituyó el 25,97 por ciento de las operaciones adicionales realizadas. Las complicaciones operatorias fueron absceso de pared 6,82 por ciento; endodermitis 6,49 por ciento y anemia aguda 6,42 por ciento. El bajo peso al nacer representó el 14,59 por ciento de la muestra. La tasa de mortalidad fetal fue de 99,07 x 1000. La tasa de mortalidad fetal hospitalaria fue de 21,29 x 1000. Hemos observado un notable aumento de la incidencia de cesárea en los últimos 20 años en nuestro hospital
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações na Gravidez / Cesárea / Mortalidade Materna / Morbidade / Mortalidade Fetal Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Complicações na Gravidez / Cesárea / Mortalidade Materna / Morbidade / Mortalidade Fetal Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo