Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de bocio en una población de la amazonía ecuatoriana / Frequency of goiter in a population of amazonía Ecuadorian
s.l; s.n; s.f. 9 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-262013
RESUMEN
Un billón de personas en todo el mundo tienen el riesgo de padecer desórdenes por deficiencia de yodo (DDY), que limitan el desarrollo del individuo y la sociedad. En nuestro medio no se han realizado estudios sobre bocio en la región oriental. Con el objeto de conocer la frecuencia de bovio, estudiamos a 567 escolares de una población de la amazonía ecuatoriana. Mediante palpación se determinó el tamaño de la glándula tiroides. Encontramos una frecuencia de bocio visible del 1.2 por ciento y de bocio palpable de 4.9 por ciento. Concluimos que la población analizada de acuerdo a este estudio está libre de bocio endémico a pesar de tener factores de riesgo como la ingesta de bociógenos (cassava), parasitosis y mala calidad del agua para beber; sin embargo, la suficiencia de yodo en la alimentación no pudo ser corroborada por la falta de la determinación de yodo urinario.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bócio / Iodo Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Equador Idioma: Espanhol Tipo de documento: Não convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bócio / Iodo Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Equador Idioma: Espanhol Tipo de documento: Não convencional