Your browser doesn't support javascript.
loading
Tendencia secular en peso y talla entre 1984 y 1995 en niños y jóvenes venezolanos / Secular growth trend in weight and height of venezuelan children and youths between 1984 and 1995
Pérez, Betty; Landaeta Jiménez, Maritza; Ledezma, Thaís; Ortega de Mancera, Alicia.
  • Pérez, Betty; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales.
  • Landaeta Jiménez, Maritza; FUNDACREDESA. División de Investigaciones Biológicas.
  • Ledezma, Thaís; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Investigaciones Económicas Y Sociales.
  • Ortega de Mancera, Alicia; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales.
An. venez. nutr ; 12(2): 117-22, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263343
RESUMEN
Se estudió la tendencia secular en talla y peso en pre púberes y púberes (n=493 varones y 572 niñas, estudio sobre condiciones de vida) de zonas urbanas de Venezuela de 9,11,13 y 15 años. Los datos fueron recolectados en 1995 y se comparó con el Proyecto Venezuela de 1984 (referencia nacional). La tendencia secular se expresó en kilogramos, centímetros y porcentajes por décadas. La significación estadística entre las medias se determinó mediante las pruebas Z y t de Student con un nivel de significación del 5 por ciento. La muestra se estratificó de acuerdo al método Graffar-Méndez Castellano. Se observó una diferencia por décadas entre -0.73 kg y 4.6 kg en peso y -0.69 cm y 5.79 cm en talla. La tendencia fue de 0.12 kg/década y 0.46 kg/década y 0.34 cm/década y 0.54 cm/década en varones y niñas respectivamente, como valores máximos. Las pruebas de significación estadísticamente arrojaron diferencias significativas entre las medias por estrato social en peso y talla, especialmente para ésta última variable a los 11 años. Estos resultados mostraron en la adolescencia incrementos seculares mayores en talla que en peso, pero menores a los reportados en investigaciones realizadas anteriormente en el país; y parecen indicar una desaceleración en la adolescencia tardía en ambos sexos. Se argumenta como condicionante de los resultados, la influencia de la situación socio-ambiental que ha llevado a una movilidad social regresiva, un proceso de maduración temprana y mecanismos biológicos asociados con gradientes sociales
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pesos e Medidas / Peso-Estatura / Criança / Adolescente Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: An. venez. nutr Assunto da revista: Biologia / Ciências da Nutrição / Dieta / Humanos Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pesos e Medidas / Peso-Estatura / Criança / Adolescente Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: An. venez. nutr Assunto da revista: Biologia / Ciências da Nutrição / Dieta / Humanos Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo