Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevención de deficiencia de hierro en lactantes de bajo peso de nacimiento: comparación de dos métodos de administrar hierro / Prevention of iron deficiency in low birth weight infants: comparison of 2 methods of prophylactic iron administration
Ríos Larraín, Ernesto; Vega B., Virginia; Chadud M., Patricia; Romero D., Gloria.
  • Ríos Larraín, Ernesto; Hospital Calvo Mackenna. Departamento de Pediatría.
  • Vega B., Virginia; Hospital Calvo Mackenna. Departamento de Pediatría.
  • Chadud M., Patricia; Hospital Calvo Mackenna. Departamento de Pediatría.
  • Romero D., Gloria; Hospital Calvo Mackenna. Departamento de Pediatría.
Rev. chil. pediatr ; 70(5): 384-9, oct. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263494
RESUMEN
97 lactantes de bajo peso de nacimiento fueron seguidos en forma prospectiva desde los 3 hasta los 12 meses de edad, para comparar dos formas de administrar hierro. El grupo A recibió una leche fortificada con sulfato ferroso y ácido ascórbico que suministra Fe++ en dosis de 2,5 mg/kg/día, en el volumen de leche diario. El grupo B recibió una leche similar, pero sin fortificación, y se agregó sulfato ferroso medicinal (Fe++ 2,5 mg/kg/día) en una o dos dosis. Se compararon parámetros de nutrición de hierro en ambos grupos con la prueba t student.

Resultados:

al inicio, y a los 3 meses de estudio, se observaron valores hematológicos similares en ambos grupos para hemoglobina, saturación de tranferrina y ferritina, en tanto que la protoporfirina tuvo un valor significativamente mayor de hemoglobina y saturación de transferrina en el grupo A, en tanto que la protoporfirina a los 6 meses fue igual y a los 9 meses tuvo un valor significativamente menor en el grupo A. La ferritina fue similar durante todo el estudio en ambos grupos. Estos hallazgos indican una mejor nutrición de hierro para el grupo A de leche fortificada con hierro. En el grupo B de hierro medicinal hubo una progresiva disminución en la administración del medicamento a medida que el estudio progresaba, indicando que no es un procedimiento adecuado para suministrar hierro por un período prolongado de tiempo. Los resultados también muestran que la dosis de Fe++ debe ser aumentada antes de los 6 a 9 meses de edad, para evitar carencia de hierro en un subgrupo de lactantes de bajo peso de nacimiento
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido de Baixo Peso / Alimentos Fortificados Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Recém-Nascido de Baixo Peso / Alimentos Fortificados Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto