Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperandrogenismo e irregularidades menstruales en mujeres jóvenes / Hyperandrogenism and menstrual disorders in young women
Vigil P., Pilar; Kolbach R., Marianne; Aglony I., Marlene; Kauak A., Silvia; Villarroel Del Pino, Luis.
  • Vigil P., Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Centro de Estudios en Biomedicina Reproductiva (CEBRE).
  • Kolbach R., Marianne; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina.
  • Aglony I., Marlene; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina.
  • Kauak A., Silvia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Centro de Estudios en Biomedicina Reproductiva (CEBRE).
  • Villarroel Del Pino, Luis; Pontificia Universidad Católica de Chile. Centro de Investigaciones Médicas.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 64(5): 389-94, 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263695
RESUMEN
Objetivos: estudiar a jóvenes con irregularidad menstrual, hirsutismo, acné u obesidad, su incidencia de anovulación y la respuesta de aquellas hiperandrogénicas a bajas dosis de conticoides. Materiales y métodos: en 229 pacientes entre 10 y 25 años se midió TSH, PRL, LH, FSH, TT, TL. La ovulación se caracterizó según el moco cervical y niveles de progesterona séricos y urinarios. En caso de HA se realizó un test de supresión con dexametasona. Resultados: el 44,5 por ciento del total de la población consulta por oligomenorrea y el 66,9 por ciento presenta hiperandrogenismo. El 30 por ciento mostró en forma concomitante hiperprolactinemia, hiper o hipotiroidismo. El 85 por ciento presentó anovulación y el 81 por ciento de las hiperandrogénicas tuvo un test de supresión positivo. Conclusiones: la patología más frecuente en esta población es el hiperandrogenismo, que responde a dexametasona. Las jóvenes con trastornos menstruales deben ser estudiadas precozmente; con un tratamiento adecuado para su patología se prevendrían casos de infertilidad, cáncer y dislipidemia
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hiperandrogenismo / Distúrbios Menstruais Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Hiperandrogenismo / Distúrbios Menstruais Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo