Your browser doesn't support javascript.
loading
Consecuencia del trauma de órbita (naso-orbitaria) / Consequence of the orbit trauma (naso-orbitaria)
Canseco Toasa, Napoleón; Caiza Sánchez, Alba; Flores Boada, Marco; Lomas, Araceli; Rodríguez Guevara, Rocío.
  • Canseco Toasa, Napoleón; s.af
  • Caiza Sánchez, Alba; s.af
  • Flores Boada, Marco; s.af
  • Lomas, Araceli; s.af
  • Rodríguez Guevara, Rocío; s.af
Rev. CIEZT ; 4(5): 140-7, ene.-dic. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263854
RESUMEN
Las fracturas orbitarias se presentan cerca del 70 por ciento de traumas faciales; se clasifican en dos grupos: las "fracturas externas" que involucran desunión directa del borde orbitario e incluye las fracturas naso-orbitarias. El segundo grupo llamado "fracturas internas" o fracturas de estallamiento, en las cuales una o más paredes orbitarias son indirectamente rotas. Pueden ser comminutas y podrían involucrar tanto al borde y paredes de la órbita. Cualquier porción de la órbita puede ser involucrada en este tipo de fracturas siendo las de la pared interna y el piso son de mayor importancia oftalmológica. Las fracturas más comunes son las nasales y las fracturas de estallamiento orbitario. El fracaso para reconocer y tratar mínimas fracturas usualmente no conducen a complicaciones...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fraturas Orbitárias Idioma: Espanhol Revista: Rev. CIEZT Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fraturas Orbitárias Idioma: Espanhol Revista: Rev. CIEZT Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo