Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de aborto incompleto antes y después de instaurado un programa de procreación responsable / Incidence of incomplete abortion before and after established a responsible procreation program
Charalambopoulos, Jorge T; Valenti, Eduardo A; López Diego, Ana M; Ulens, Eric A.
  • Charalambopoulos, Jorge T; Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá". Departamento de Tocoginecología.
  • Valenti, Eduardo A; Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá". Departamento de Tocoginecología.
  • López Diego, Ana M; Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá". Departamento de Tocoginecología.
  • Ulens, Eric A; Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá". Departamento de Tocoginecología.
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 19(1): 3-10, 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-264668
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar la posible disminución de abortos incompletos por efecto de un programa de Procreación Responsable (PR). Material y

métodos:

El diseño del estudio fue observacional descriptivo. Fue estudiada la incidencia del aborto incompleto durante veinte años consecutivos a través del índice L/P (número total de legrados por abortos incompletos/número total de partos anuales), y en dos períodos 1977-1986 (sin un programa PR) y 1987-1996 (con programa PR).

Resultados:

Observamos una significativa disminución del índice L/P en el decenio 1987-1996 respecto del decenio 1977-1986, (11,08 por ciento vs. 7,55 por ciento p <0,001), esta disminución mostró una tendencia exponencial sin estacionalidad (test de Mann-Whitney, p <0,001). El número de beneficiarias del programa de PR tuvo un crecimiento lineal de 337 en el primer año hasta 8.954 al final del decenio. En el decenio donde actuó el programa de PR, se observó que el índice L/P fue descendiendo de 10,0 por ciento hasta estabilizarse en un 7,5 por ciento a medida que se incrementaba el número de beneficiarias del programa. El riesgo de aborto para la población expuesta, atribuible a la no existencia del programa de PR fue de 34,6 por ciento [Odds ratio= 1,53 (I.C. 95 por ciento 1,47-1,59)] y para la población general del 3,9 por ciento. Consideramos que el comportamiento del aborto provocado, estaría reflejado en la evolución del índice L/P analizado.

Conclusión:

El desarrollo de un programa de Procreación Responsable estuvo asociado con una disminución de la incidencia de aborto incompleto.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Planos e Programas de Saúde / Mortalidade Materna / Aborto Incompleto / Aborto Induzido Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Planos e Programas de Saúde / Mortalidade Materna / Aborto Incompleto / Aborto Induzido Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo de incidência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo