Your browser doesn't support javascript.
loading
Prurigo solar en la niñez: manifestaciones cutáneas, oculares y labiales / Actinic prurigo in childhood: cutaneous, ocular and labial manifestations
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 56(6): 326-31, jun. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266237
RESUMEN
Introducción. El prurigo solar o actínico es una de las enfermedades de la piel más frecuentes en la niñez, particularmente en la población indígena o mestiza de México y de otros países de América Latina. En su patogénesis participan diversos factores como el HDL-DR4, ambientales como la luz solar; la altitud y la nutrición (deficiente aporte proteico). Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio de las características clínicas e histológicas de 50 niños con diagnóstico de prurigo solar durante el lapso de 1990-1995. El diagnóstico se basó en niños con diagnóstico de prurigo solar durante el lapso de 1990-1995. El diagnóstico se basó en criterios clínicos y se sustentó en la biopsia de piel. Se puso particular énfasis en los cambios labiales y conjuntivales. Analizándose antecedentes familiares, lugar de residencia, edad, sexo y características sociogeográficas, entre otros. Resultados. Todos los pacientes fueron residentes de la Ciudad de México (altitud de 2450 m sobre el nivel del mar); provenientes de bajo nivel sociocultural y con pobre aporte proteico en su dieta. Con edades de 2 a 14 años, e igual distribución por sexo. En 15 pacientes se demostró queilitis y en 26 conjuntivitis. La evolución de la enfermedad fue de 6 a 18 meses antes del diagnóstico. Conclusión. El prurigo solar es una enfermedad frecuente en nuestro medio debido a la influencia solar (altura), mala nutrición y factores sociogeográficos, de inicio en la niñez, con manifestaciones clínicas e histológicas suficientemente características. Las pápulas pruriginosas con distribución hacia las zonas expuesta son la característica sine qua non, e interesantemente las mucosas conjuntival y labial se ven afectadas hasta en 50 por ciento de los pacientes. La afección conjuntival parece ser característica de esta enfermedad y los cambios en la mucosa labial se correlacionan con lo descrito en la literatura
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Manifestações Bucais / Prurigo / Manifestações Cutâneas / Raios Ultravioleta / Manifestações Oculares Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Manifestações Bucais / Prurigo / Manifestações Cutâneas / Raios Ultravioleta / Manifestações Oculares Limite: Adolescente / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo