Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento de las quemaduras / Treatment of burns
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 56(8): 458-70, ago. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266263
RESUMEN
El paciente pediátrico la mayor parte de las veces sufre quemaduras por escaldadura y éstas las sufre desafortunadamente en el hogar. Las quemaduras por conducción eléctrica afortunadamente son poco frecuentes; sin embargo, el paciente pediátrico tiende a sufrir lesiones de tipo eléctrico por morder cables como el de la televisión o alguna conexión eléctrica, que causan quemaduras graves en cavidad oral, con la consecuente lesión de mucosas y formación de cicatrices retráctiles (dando microstomías) difíciles de corregir. El paciente pediátrico así como el anciano son más lábiles al manejo de restitución de líquidos, por esto es que es muy importante tener un adecuado control sobre el ingreso y egreso de los mismos. El tejido quemado puede recuperarse si no está muy dañado si tiene una adecuada restitución de líquidos, principalmente en las primeras 48 horas después de la quemadura. Es importante retirar el tejido desvitalizado y colocar injertos en áreas de flexión si no ha cicatrizado la quemadura después de los 21 días para evitar la formación de cicatriz queloide que pueda limitar la función. También es importante el uso de férulas para evitar deformidades en flexión o extensión. Finalmente se ha visto que el uso de prendas de compresión mejorar la cicatriz y permiten una mejor movilidad de manos y pliegues de flexión aunque requiere ser utilizada por un período mínimo de 8 meses
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Queimaduras / Grupos Diagnósticos Relacionados / Anti-Infecciosos Locais Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Queimaduras / Grupos Diagnósticos Relacionados / Anti-Infecciosos Locais Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo