Your browser doesn't support javascript.
loading
Sistema respiratorio: análisis bibliométrico de los artículos científicos publicados por autores mexicanos en 1996 / Respiratory system: bibliometric analysis of the scientific production published by Mexican authors in 1996
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 12(3): 169-78, jul.-sept. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266284
RESUMEN
Son escasos los informes que establecen el estado de la investigación acerca de las enfermedades respiratorias en México. Objetivo. Evaluar la productividad científica de autores mexicanos sobre este tema (1996). Material y métodos. Se seleccionaron todas las referencias obtenidas del Catálogo de Publicaciones BIBLIOMEX Salud 1996, que involucraran de alguna manera al sistema respiratorio y se analizaron según el tipo de investigación, ya sea de publicación y especialidad médica, entre otras. Resultados. Se encontraron 165 referencias pertenecientes al estudio del sistema respiratorio (5.96 por ciento). Las publicaciones en su mayor parte se caracterizaron por ser artículos originales (66.90 por ciento) e informar resultados de investigaciones clínicas (68.14 por ciento). El 67.5 por ciento (27) de los artículos publicados, se encontraron en revistas mexicanas y 32.5 por ciento (13) en revistas internacionales. Se reconocieron 19 especialidades como cuerpos disciplinarios generadores de conocimiento médico, entre las que destacan la Neumología (42.23 por ciento) y la Otorrinolaringología (13.66 por ciento). La Secretaría de Salud, seguida del Instituto Mexicano del Seguro Social y la universidades y hospitales universitarios son los tres grupos institucionales que mostraron mayor productividad científica. Los tipos de patología respiratoria más estudiados fueron Asma bronquial, tuberculosis pulmonar y rinitis alérgica y no alérgica. Discución y

conclusiones:

No hay elementos suficientes de comparación, en relación con el estudio del sistema respiratorio debido a diferencias en los métodos empleados, en las muestras estudiadas y en los grandes lapsos entre análisis y otro. No obstante, las características de investigación en este ámbito parecen coincidir con el resto de la investigación en salud
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pesquisa / Sistema Respiratório / Bibliometria País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pesquisa / Sistema Respiratório / Bibliometria País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo