Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalance of cigarette smoking among employees of the Mexican national institutes of health / Prevalencia de tabaquismo en los trabajadores de los institutos nacionales de saluden México
Salud pública Méx ; 41(5): 381-8, sept.-oct. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266379
RESUMEN
Objetivo. Determinar la prevalencia de tabaquismo en los trabajadores de institutos nacionales de salud en México (Insalud). Material y métodos. Se realizó una encuesta entre trabajadores que voluntariamente contestaron un cuestionario; se identificó al fumador con dos preguntas específicas y se indagó la actividad laboral clasificada en médicos, administradores, investigadores y servicios generales. Resultados. La prevalencia de fumadores fue de 28 por ciento (4 422 cuestionarios respondidos). Fue significativamente mayor en trabajadores del sexo femenino, administradores, trabajadores que viven en unión libre y separados. El Instituto Mexicano de Psiquiatría (IMP) mostró la prevalencia más elevada, aun después de un ajuste por confusores. También fue mayor entre los médicos del Instituto Mexicano de psiquiatría. De los fumadores, 46 por ciento fuma en sus áreas de trabajo, y 78 por ciento de los fumadores quiere dejar de fumar. Conclusiones. La prevalencia de tabaquismo en los Insalud es tan alta como la de la población general y se requiere un programa educativo amplio para el control y prevención del hábito de tabaco
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fumar / Prevalência / Pessoal de Saúde / México Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fumar / Prevalência / Pessoal de Saúde / México Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo