Your browser doesn't support javascript.
loading
Epilepsia del adulto: estudio prospectivo de 130 casos / Epilepsy in the adult: prospective study of 130 cases
Gac. méd. Méx ; 135(4): 363-8, jul.-ago. 1999. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266443
RESUMEN

Introducción:

la aparición de crisis epilépticas después de los 20 años de edad (epilepsia tardía) sucede en 20 a 25 por ciento de pacientes epilépticos. La etiología es muy variada e incluye cisticercosis, tumores, infartos cerebrales, etc. Aproximadamente 50 por ciento de estos pacientes presentan lesión cerebral estructural. Material y

métodos:

estudio prospectivo de 130 pacientes adultos con inicio de epilepsia después de los 20 años de edad, atendidos desde febrero de 1989 a junio de 1997. Todos los pacientes tuvieron TAC de cráneo y en aquellos que se consideró necesaria resonancia nuclear magnética cerebral.

Resultados:

se demostró lesión cerebral estructural en 51 por ciento de pacientes. La causa más frecuente fue la neurocisticercosis presente en 28 por ciento de casos, seguida de infarto cerebral (11 por ciento) y la atrofia cerebral (11 por ciento). Conclusiones. En nuestro medio la causa más frecuente de epilepsia del adulto sigue siendo la neurocisticercosis. Debido a la alta probabilidad de lesión estructural, todos estos pacientes deben estudiarse con TAC
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cisticercose / Epilepsia / Cérebro Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cisticercose / Epilepsia / Cérebro Tipo de estudo: Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Gac. méd. Méx Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo