Your browser doesn't support javascript.
loading
La manía en el corpus hippocraticum / Mania corpus hippocraticum
Salud ment ; 22(5): 34-6, oct.-nov. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266489
RESUMEN
El griego de los tiempos de Homero consideraba la enfermedad como el producto de la acción de los dioses. El racionalismo médico se inició a fines del siglo VI a.C., siendo su protagonista Alcmeón de Crotona. El conocimiento médico quedó escrito en el conjunto de documentos llamado Corpus Hippocraticum, fechados entre 450 y 350 a.C.; aquí la medicina se constituye en un saber técnico. La verdadera enfermedad era el desequilibrio de los humores y sus cualidades. Hipócrates definió la manía como el estado en el que la persona está fuera de su mente, lo cual es sinónimo de locura. El afirma que la enfermedad mental no tenía un origen divino sino natural, y que el cerebro era el asiento de los placeres, alegrías, risas, dolores, pesares y lágrimas. La manía estaba causada por un exceso de humedad en el cerebro, por flegma; o por corrupción por el humor biblis. Clínicamente, al paciente afectado por flegma se le encontraba callado, sin hacer el menor disturbio, apenado, angustiado; cuando estaba alterado por la bilis, la locura era inquieta, al sujeto se le encontraba haciendo algo inoportuno, ruidoso y con un comportamiento de malhechor. Las estaciones del año en las que se presentan con mayor frecuencia la melancolía, la locura y la epilepsia son la primavera y el otoño. El Corpus Hippocraticum, la manía se considera como una entidad clínica, como un síntoma relacionado con una enfermedad o que da un valor pronóstico. El tratamiento estaba dirigido al restablecimiento de la integridad funcional de la physis, por lo que al sujeto se le abstenía de la ingestión abundante de carne y de ejercicios violentos, y se le proporcionaban otras medidas higiénico-dietéticas, como el baño de ducha tibia, caminatas por las mañanas, y una alimentación a base de pan de cebada y verduras cocidas. La medicina hipocrática deja atrás el concepto de lo sobrenatural, y su descripción clínica detallada hacen posible la integración nosológica de la manía
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Filosofia Médica / Transtorno Bipolar Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Filosofia Médica / Transtorno Bipolar Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Salud ment Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo