Your browser doesn't support javascript.
loading
Percepción de la imagen corporal como aproximación cualitativa al estado de nutrición / Body image perception as an approach to assess nutritional status
Salud pública Méx ; 41(6): 479-86, nov.-dic. 1999. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266858
RESUMEN
Objetivo. Comparar la percepción de la imagen corporal con el índice de masa corporal (IMC) calculado a partir del peso y la talla declarados por los sujetos y valorar su capacidad para clasificar el estado de nutrición. Material y métodos. Se eligió una muestra representativa de la población de España, integrada por 517 hombres y 483 mujeres mayores de 15 años. Las variables fueron sexo, edad, nivel educativo, IMC e imagen corporal percibida. Las diferencias entre grupos se estimaron con la prueba de X2. La capacidad de clasificación de la imagen corporal se comparó con el IMC empleando la sensibilidad y la especificidad. Resultados. El estado nutricional para ambos indicadores mostró mayor sobrepeso en hombres y mayor obesidad en mujeres. Se observó que el sobrepeso y la obesidad se incrementan conforme aumenta la edad, y con mayor educación disminuyen. La percepción de la imagen corporal fue distinta entre sexos, así como por edad y nivel educativo (p<0.01). La comparación entre el IMC y la imagen corporal notificó valores superiores a 0.90 para sensibilidad y especificidad, así como para los valores predictivos positivos y negativos en sujetos que presentaron un estado nutricional que alcanzaba los rangos extremos. La precisión fue mayor para la sensibilidad que para la especificidad. La capacidad de clasificación fue mejor en mujeres que en hombres. La correlación de Spearman fue mayor en mujeres que en hombres (p<0.001) y la concordancia W de Kendal notificó valores altos para ambos sexos. Conclusiones. La percepción de la imagen corporal permitió identificar a los sujetos que presentaban nutrición normal y deficiente o excesiva; por tal motivo, este indicador puede resultar útil en estudios epidemiológicos, aunque tiene algunas limitaciones para diagnósticos individuales
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Percepção / Imagem Corporal / Estado Nutricional Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Percepção / Imagem Corporal / Estado Nutricional Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo