Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo anestésico con meperidina intratecal en operación cesárea / Anesthetic procedure by intrathecal meperidine for caesarian operation
Rev. sanid. mil ; 53(4): 238-40, jul.-ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266930
RESUMEN
Durante el primer semestre de 1997, a 30 pacientes en buenas condiciones generales, se les practicó operación cesárea, utilizando solamente 1 mg/kg de peso corporal de clorhidrato de meperidina por vía intratecal. A todas las gestantes se les introdujo catéter peridural inerte, para continuar en caso necesario el estado anestésico con 2 mg/kg de peso lidocaína al 2 por ciento, lo cual sucedió únicamente en dos pacientes, en las que se prolongó el tiempo quirúrgico por más de 70 minutos. El bloqueo sensorial y motor se consideró excelente ya que se instaló en menos de diez minutos, y el efecto analgésico persistió varias horas, lo que permitió mejor control del dolor postoperatorio. La naúsea, el vómito y el prurito fueron los efectos secundarios que se presentaron con mayor frecuencia, pero fácilmente fueron revertidos con métodos conservadores. La inhibición simpática que condiciona la meperidina intratecal reflejó disminución de las cifras tensionales, que fueron corregidas con la perfusión parenteral de líquidos y efedrina, por lo que se recomienda la vigilancia continua del paciente cuando se aplica el medicamento por vía intratecal
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Injeções Espinhais / Cesárea / Anestesia Epidural / Meperidina Limite: Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. sanid. mil Assunto da revista: Medicina Militar Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Injeções Espinhais / Cesárea / Anestesia Epidural / Meperidina Limite: Feminino / Humanos / Recém-Nascido / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. sanid. mil Assunto da revista: Medicina Militar Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo