Your browser doesn't support javascript.
loading
Consecuencias generacionales y transgeneracionales derivadas de la influencia de los medios de comunicacion
Telcemian, Libertad; Alterwain, Paulo; Mazzafero, Vicente E.
  • Telcemian, Libertad; Universidad de Buenos Aires. Departamento de Salud Mental.
  • Alterwain, Paulo; Republica Oriental del Uruguay. Salud Mental.
  • Mazzafero, Vicente E; Universidad de Buenos Aires. Escuela de Salud Publica.
Rev. Inst. Hig. Med. Soc ; 3(3): 16-9, sept. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267009
RESUMEN
Desde diferentes perspectivas los autores analizan los acontecimientos sociales unidos a los cambiosde conducta observados en la Argentina y Uruguay, de modo que la singificacion y el sentido de este fenomeno son estudiados en profundidad. La descripcion no obstante los examina como un fenomeno que trasciende lo social. Los medios de comunicacion y su impacto sobre las personas en America Latina permiten a los autores hipotetizar de que modo se produce tal influencia, y estudiar en consecuencia los nuevos patrones psicosociales. Un analisis del discurso sugiere frecuentes mensajes y metamensajes subrepticios instalados coarcitivamente en la mente de las personas. Observados desde el punto de vida clinico, psiquiatrico y epidemiologico, la depreciacion de los niveles morales y el colapso de la comunidad son evidentes desde el momento en que la violencia, la muerte, la perversion y la injusticia constituyen la base para estimular el excitismo y el exhibicionismo de la sociedad. Esta influencia predominante de los medios de comunicacion debe ser desafiada y la etica recuperada, como un medio para defender la salud mental de las futuras generaciones
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Meios de Comunicação Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Hig. Med. Soc Assunto da revista: Medicina Social / Saúde Pública Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Meios de Comunicação Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Hig. Med. Soc Assunto da revista: Medicina Social / Saúde Pública Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo