Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Existe equidad de acceso a los servicios de salud para el adulto mayor según zona de residencia (urbano/rural)? / ¿Equity of health services access for older people according residence zone (urban/rural)?
Laclé Murray, Adriana.
  • Laclé Murray, Adriana; Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Salud.
Rev. costarric. salud pública ; 8(15): 57-63, dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267140
RESUMEN
El acceso a los servicios de salud ha sido ampliamente reconocido como unas de las varible que tienen impacto en la salud de un pueblo. En Costa Rica se ha demostrado que la dificultad al acceso a los servicios de salud pueden ser un riesgo de morbimortalidad para la población infantil. Sin embargo, el otro extremo de la pirámide poblacional, el adulto mayor, no ha sido estudiado. El objetivo de este trabajo fue ilustrar el uso de los diferentes servicios de salud disponibles para el adulto mayor, tanto formales como informales y si existían diferencias en relación bajo el marco del Proyecto "Determinantes de un Envejecimiento Sano" (DES), en una zona urbana (Cantón Desamparados) y otra rural (Distrito Corralillo, Cantón Central de Cartago). El 92 por ciento de los encuestados (n=180) tenían capacidad de acceso a un médico o a una clínica independientemente de la zona de residencia. El personal de salud más consultado fue el médico general; dos tercios lo consultó por lo menos una vez en le año , con un promedio de 3.5 veces/año, sin diferencias significativas por zona ni por sexo. Esto demostró una cobertura aceptable de este tipo de atención. El uso de otros servicios en salud fue menor en la zona rural, especialmente la consulta al especialista, al farmacéutico y la hospitalización. Existiendo diferencias significativas según la zona. Se encontró una razón de riesgo de 3 de no tener acceso a los servicios de un especialista, para los que habitan en la zona rural, en comparación con los de la zona urbana, un riesgo de no ser hospitalizado de 2.84 más si se vive en la zona rural. El hábito del chequeo regular también fue menor en la zona rural con una oportunidad de riesgo de 2.3 de no hacerlo en relación con una zona urbana. La existencia de un servicio de salud cercano pareciera no garantizar la accesibilidad en el caso de adulto mayor. Si creemos en la EQUIDAD del derecho a la salud, se requiere investigar las razones de esta desventaja que presenta la zona rural en relación con el acceso a los servicios de salud y buscarle una pronta solución
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Previdência Social / Equidade no Acesso aos Serviços de Saúde / Geriatria / Acessibilidade aos Serviços de Saúde / Serviços de Saúde para Idosos Limite: Idoso / Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Rev. costarric. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Previdência Social / Equidade no Acesso aos Serviços de Saúde / Geriatria / Acessibilidade aos Serviços de Saúde / Serviços de Saúde para Idosos Limite: Idoso / Humanos País/Região como assunto: América Central / Costa Rica Idioma: Espanhol Revista: Rev. costarric. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo